Luis Xalin está conquistando logros literarios que ponen en alto el nombre de Guatemala. Incursionó empíricamente en las letras en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, emigró a los Estados Unidos obteniendo varios reconocimientos por sus escritos, poemas y cuentos.
Es escritor y lector de poesía. Estudió perito contador y técnico en reparación de computadoras, trabaja en el sector industrial y dedica gran parte de su tiempo a la vocación literaria. Todo comenzó cuando tenía 18 años, estando en Guatemala, las revistas Cotzumalguapa y Sendero pidieron colaboradores para columnas de opinión y fue ahí el punto de partida para una trayectoria llena de premios y reconocimientos.
Aunque su abuelo y su mamá no aprendieron a escribir y a leer influyeron para que su papá y él leyeran. Desde niño aprovechó cada oportunidad para sumergirse en los libros que lo inspiraron para crear sus propios poemas y trasladar sus pensamientos al papel.
Escribió su primer cuento con el que participó en los Juegos Florales Nacionales de Siquinalá, Escuintla, ganando el primer lugar del concurso literario del 2007; y a esta la fecha sigue cosechando triunfos.
Buscando nuevas oportunidades, emigró a los Estados Unidos y es hasta el 2013 que reaparece en el ámbito literario al ganar el cuarto lugar de la primera edición del concurso Cuéntale tu cuento a la Nota Latina, de Miami, Florida.
El joven apasionado por la literatura, ha ganado más de 25 premios de diferentes lugares en poesía, cuento y ensayo. Por sus logros y en homenaje a sus 10 años de trayectoria, después de ganar el primer lugar del concurso de la Nota Latina en el 2017, el Consulado General de Guatemala en Houston, Texas reconoció su destacada trayectoria en arte literario.
Ha sido reconocido por Miami Dad County Florida por su notable contribución artística y cultural en el grupo Encuentros Literarios Luz del Corazón, por dos años consecutivos, 2017 y 2018. Fue nombrado en el 2017, Asociado Honorario, de la Fraternidad Socio-Cultural Luciana por su apoyo a los programas y proyectos de esta Entidad en beneficio del desarrollo y el progreso de Santa Lucía Cotzumalguapa.
A través de la literatura contribuye a la difusión del idioma español, la cultura, costumbres y tradiciones guatemalteca, desde el 2016, en los grupos literarios Escritores Cronopios Houston y Conversando a través de la poesía; y, en diferentes eventos culturales.
En diciembre del 2018, después de buscar una editorial, por fin Voces de Hoy le publicó su primer libro, el poemario Ala ausente, de 100 décimas que ganó el primer lugar en North Texas Book Festival, Spanish Book, 2019; y es finalista en International Latino Book Award 2019, de latino Literacy Now, categoría Mejor Libro de Poesía en español. (En espera del fallo final).
Aguerrido por cumplir sus ideales, tiene en proceso de publicación un libro de cuentos para finales del año y una novela para el 2020; sus obras siempre reflejan las vivencias, paisajes, léxico coloquial, y añoranzas por estar lejos de Guatemala. Luis está orgulloso de sus raíces indígenas y de enaltecer el nombre de su patria en el extranjero.