Hidalynn Zapata va con su raqueta de tenis de mesa posicionándose en los primeros lugares. Una promesa en el deporte guatemalteco. Seleccionada nacional de tenis de mesa desde que tenía 10 años de edad. Lleva la bandera de Guatemala a competencias en Europa, Asia y otros países de América.
Es tenista de mesa. Comenzó a jugar a los 8 años en el colegio preescolar activo y le gustó tanto que ingresó a la asociación de tenis de mesa. Al cumplir 10 ya era seleccionada nacional. Su fascinación por este deporte la ha hecho sobresalir y obtener los primeros lugares.
Ha representado a Guatemala en diferentes competencias en países como Japón, Israel, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Argentina, México, Portugal y todo Centro América.
Actualmente ostenta el título de Campeona Nacional en la categoría mayor, siendo la primera atleta en conseguirlo con tan solo 17 años. En su última participación internacional alcanzó pódium en la Champions Panamerican Junior Cancún 2019.
Formó parte de la delegación que representó a Guatemala en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018. Y en este año está a punto de hacer realidad una de sus metas, participar en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú 2019. Tras haber logrado su clasificación siendo Campeonas Centroamericanas por Equipos.
Su sueño es competir en los Juegos Olímpicos y para ello se prepara día a día entrenando y manteniendo una disciplina tanto en entrenamiento como en alimentación. Mantiene un balance con sus estudios de Bachillerato en Computación.
Los objetivos y las metas a corto y mediano plazo están trazados, llegar al Ciclo Olímpico del 2020-2024 en París, Francia y el del 2024-2028 en Los Ángeles, Estados Unidos.
Entre las competencias más significativas para ella está haber jugado en República Dominicana para la clasificación de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018; y competir en el juego abierto mundial en Tokio.
Aproximadamente tiene un cúmulo de 35 reconocimientos, 350 medallas y la más valiosa para ella, es el tercer lugar en circuito mundial individual.